viernes, 16 de octubre de 2020

Encuentro Reconozco mis pecados y me confieso

 

TEMA: EL PECADO NOS ALEJA DE DIOS

Objetivo: Reconocer como el pecado nos aparta de la presencia de Dios y la manera para volver a estar en gracia y amistad con el Señor.

DESARROLLO DEL TEMA:

El Pecado: En nuestra fe cristiana el pecado son todas aquellas conductas o comportamientos contrarios a la voluntad de Dios, especialmente aquellos que son contrarios a los Mandamientos. Estar en pecado nos aleja de la presencia de Dios en nuestro corazón no porque Él quiera alejarse de nosotros, sino porque somos nosotros mismos con nuestra decisión quienes preferimos apartarnos de su amor y su gracia.

El Pecado Mortal: Se consideran pecados mortales o graves todas aquellas faltas cometidas contra los diez (10) Mandamientos de la ley de Dios. Para dejar esa condición de estar en pecado mortal es necesario acercarnos al Sacramento de la CONFESIÓN con el Sacerdote y allí pedir perdón a nuestro Señor que a través de la absolución del Sacerdote o confesor volvemos al estado de Gracia.

El Pecado Venial: Son también conocidos como pecados leves y son aquellos que se cometen sin total conocimiento o consentimiento. Es una ofensa a Dios que lastima nuestra relación con Dios pero no la destruye. Por ejemplo, la pereza, la envidia, la gula entre otros.

ACTIVIDAD PRÁCTICA: Intenta en casa ensuciar tus manos con un poco de harina, observa cómo se ven tus manos llenas y como te incomoda el sentirte así. Luego ve y lávate las manos con agua y jabón dejándolas bien limpias y date cuenta cómo te ves y te sientes mejor así.

Este ejercicio te enseñará como el pecado ensucia también el alma y solo a través del Sacramento de la Confesión volvemos a limpiarnos.






 


PREGUNTAS DE REPASO: Luego de haber leído el tema, marca con una X las respuestas correctas a las siguientes preguntas, las cuales te ayudarán a repasar y recordar lo más importante:

1. ¿Qué es el pecado?

a. Un mandado que nos envían hacer.

b. Toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios.

c. Un pez gigante que habita en aguas profunda.

2. ¿El pecado nos afecta por qué?:

a.       a. Nos aleja de nuestra familia.

b.       b. Nos hace quedar mal ante los demás.

c.       c. Nos aleja de Dios.

3. ¿El pecado mortal va en contra de?:

a. La voluntad de Dios expresada en sus Mandamientos.

b. Lo que me piden mis padres

c. Las leyes que debo cumplir.

4. ¿El pecado venial se conoce cómo?:

a. Pecado grave.

b. Pecado leve.

c. Pecado muy grave.



 

 TEMA: SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN

OBJETIVO: Reconocer el valor del Sacramento de la Confesión y los pasos para realizarlo de manera adecuada.

DESARROLLO DEL TEMA:

La Confesión: Es también conocido como el Sacramento del Perdón o la Reconciliación a través del cual confesamos nuestros pecados y recibimos el perdón de Dios bajo la absolución del Sacerdote que nos escucha y nos aconseja para mejorar en nuestra vida de fe.

Cuando nos Confesamos: Nuestro primer encuentro con el amor y el perdón del Señor lo tenemos antes de recibir la primera comunión para poder estar en gracia y con un corazón bien dispuesto. De ahí en adelante podemos confesarnos cada vez que hayamos cometido algún pecado mortal y antes de recibir la Eucaristía es necesario estar libre de cualquier pecado grave que nos impida recibirlo.

La confesión se hace ante un Sacerdote y debe ser sincera y con verdadero arrepentimiento de haber ofendido a Dios.

Pasos para una buena Confesión: La Iglesia nos propone 5 pasos importantes para realizar una buena confesión:

1. Examen de Conciencia: Consiste en hacer memoria para recordar las faltas que hayamos cometido después de nuestra última confesión.

2. Contrición de Corazón: Consiste en rechazar el pecado y tener el deseo de sacarlo de nuestro corazón.

3. Propósito de Enmienda: Consiste en tener una intención sincera de no volver a pecar y pedirle a Dios la gracia para mantenernos fieles a sus mandamientos.

4. Confesión de Boca: Consiste en contarle al confesor o Sacerdote nuestros pecados y recibir de Dios a través de él la absolución o perdón de los pecados.

 5. Satisfacción de obra o Penitencia: Consiste en ofrecerle a Dios alguna oración especial o penitencia particular en acción de gracias por el perdón recibido. 


 ACTIVIDAD PRÁCTICA:

Recordando los mandamientos, vas a intentar hacer un pequeño examen de Conciencia revisando cual es esa falta, actitud o comportamiento que te gustaría cambiar y le pedirás a Dios en oración que te ayude a mejorarla.

PREGUNTAS DE REPASO: Luego de haber leído el tema, marca con una X las respuestas correctas a las siguientes preguntas, las cuales te ayudarán a repasar y recordar lo más importante.

1. ¿Qué nos permite obtener el Sacramento de la Confesión?:

a. El permiso para ir a Misa.

b. Un regalo del Sacerdote.

c. El perdón de nuestros pecados

2. ¿Cada cuánto debemos confesarnos?:

a. Cada vez que queramos.

b. Cada vez que hayamos cometido un pecado mortal o falta grave.

c. Cada año.

3. ¿Cuántos son los pasos necesarios para hacer una buena confesión?:

a. 5.

b. 7.

c. 10.

COMPROMISO PARA LA SEMANA: Vas a aprender la siguiente Oración de perdón que te servirá para cuando realices la Confesión:

ACTO DE CONTRICIÓN

Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre, Redentor mío, por ser quién eres, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberte ofendido, también me pesa porque puedes castigarme con las penas del infierno.

Animado con tu divina gracia, me propongo firmemente nunca mas pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta, para el perdón de mis pecados.


 

Guía para la confesión

(Puedes imprimir y llevar para que te sirva de ayuda)

1.Oración a Nuestra Madre María

“María, Madre de Jesús y madre mía, tu hijo murió en una cruz por mí, ayúdame a confesar mis pecados con humildad y confiado en la misericordia de Dios para que pueda recibir su perdón y paz”.

2. Reconozco el pecado (puedes repasar los 10 mandamientos).

3. Contrición.

Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre, Redentor mío, por ser quién eres, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberte ofendido, también me pesa porque puedes castigarme con las penas del infierno.

Animado con tu divina gracia, me propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta, para el perdón de mis pecados.

Como confesarte:

Implora al Espíritu Santo, para que te permita ver en ti mismo y conceda la confianza y misericordia de Dios. Examina tu conciencia, verdaderamente arrepentido y dispuesto a cambiar tu vida.

Ve donde el sacerdote y comienza haciendo la señal de la Cruz.

Saludo del sacerdote: “Ave María Purísima".

Contestar:  "sin pecado concebida".

El sacerdote pronunciara unas palabras y responderás: amén.

Luego dirás, cuando te confesaste o si es tu primera confesión. Expresa que estas arrepentido y que los pecados que puedes recordar son: ___________________________________________

Ahora escucha el consejo del sacerdote, te pondrá una penitencia, no olvides cumplir lo antes posible.

Espera, el sacerdote te dará la absolución: “Yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre, Hijo, y Espíritu Santo”. Hacer la señal de la Cruz, darás las gracias y te retiras en silencio.

Después de la Confesión

Cumple con la penitencia que te ha sido dada, y dad gracias a Dios porque te ha perdonado.

Recuerda el Sacramento de la Confesión es un acto solo entre el sacerdote y confesor, no debes sentir vergüenza o miedo. Al contrario, es un momento de paz, y alegría porque saldrás de aquellas cosas que mancha tu corazón.

 “El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él”

(Juan 6, .56)











 

No hay comentarios:

Publicar un comentario